Vacunas Covid-19: ¿Qué viene y cuándo?

Noticia del dia III | Noticias September 15, 2020

Unas 170 vacunas Covid-19 están en desarrollo en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud, y cada una promete proteger a las personas del mortal coronavirus y permitirles volver al trabajo y a la escuela.

Ahora, algunos están comenzando o acercándose a la etapa final de prueba. Dependiendo de los resultados, algunas empresas dicen que sus vacunas podrían recibir autorización para su uso tan pronto como este año.

Entre las primeras vacunas candidatas para comenzar la ronda final de pruebas se encuentra una desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca PLC. También están muy avanzadas las tomas experimentales de Pfizer Inc. y su socio BioNTech SE, así como de Moderna Inc.

China National Pharmaceutical Group Co., o Sinopharm, tiene dos vacunas en la Fase 3. Se espera que una vacuna de otra compañía china, CanSino Biologics, comience pronto las pruebas fundamentales. Pero recuerde, muchas vacunas que parecen prometedoras en las primeras pruebas fallan durante la ronda final.

Si bien las pruebas de la etapa final pueden extenderse durante meses o incluso años para continuar rastreando la seguridad y la durabilidad de la protección, los resultados intermedios positivos de la Fase 3 pueden ser suficientes para que una vacuna comience a obtener la aprobación regulatoria para la producción y distribución en masa mientras tanto. Varios de los candidatos a vacunas líderes esperan resultados provisionales este otoño.

La vacuna Oxford / AstraZeneca está diseñada para brindar protección al administrar en las células de una persona el código genético de los picos que sobresalen del nuevo coronavirus. Entonces, las células pueden producir las proteínas de pico, generando una respuesta inmune que podría combatir el coronavirus. La transmisión de esas instrucciones genéticas es una versión debilitada e inofensiva de un virus que causa el resfriado común en los chimpancés.

El 8 de septiembre, AstraZeneca dijo que suspendería los ensayos para su vacuna candidata después de que una mujer en el Reino Unido experimentara una enfermedad. La compañía está investigando lo que sucedió y no está claro cuánto tiempo podría durar la pausa. Afecta a un ensayo que comenzó a fines de agosto en los EE. UU. Con el objetivo de inscribir a 30,000 sujetos, con financiamiento de agencias federales.

En las primeras pruebas, la vacuna produjo con éxito respuestas inmunitarias en humanos con solo efectos secundarios menores. Se estaban llevando a cabo otros ensayos de última etapa con varios miles de voluntarios en Brasil y Sudáfrica, y ahora también están en pausa. Se reanudó un juicio en el Reino Unido que se suspendió brevemente.

La vacuna Moderna también utiliza una tecnología basada en genes para provocar una respuesta inmune, aunque el código que entrega toma la forma de ARN mensajero. Esas moléculas, comúnmente conocidas como ARNm, son los mensajeros moleculares del cuerpo que transportan instrucciones de ADN para producir proteínas. La vacuna administra ARNm a las células para producir la proteína de pico del coronavirus.

Moderna y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE. UU. Están probando una inyección de dos dosis. Fue el primer candidato en ingresar a las pruebas en humanos en los EE. UU. La vacuna produjo una respuesta inmune en las pruebas en etapa temprana y en general fue bien tolerada, con efectos secundarios menores observados en los sujetos de prueba.

Las pruebas de etapa final están en curso en los EE. UU. Con una prueba de 30,000 personas que podría arrojar resultados provisionales en el otoño. Nunca se ha aprobado una vacuna de ARNm para ninguna enfermedad.

La vacuna desarrollada por Pfizer y el socio alemán BioNTech SE también utiliza ARNm. En un ensayo de Fase 1, la vacuna generó anticuerpos neutralizantes que prometen combatir el coronavirus y, en general, fue bien tolerada. Las pruebas de fase 3 comenzaron en los EE. UU. En julio, inscribieron a unas 30.000 personas y se expandirán al extranjero para incluir alrededor de 120 sitios.

El gobierno de EE. UU. Acordó pagar a Pfizer y BioNTech casi $ 2 mil millones por 100 millones de dosis. Pfizer tiene como objetivo buscar la aprobación regulatoria o una autorización de uso de emergencia en octubre.

Sinopharm, de propiedad estatal de China, está desarrollando dos vacunas con las agencias gubernamentales, el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan y el Instituto de Productos Biológicos de Beijing. Ambos se basan en una técnica de fabricación de vacunas más antigua.

El grupo ha firmado acuerdos para realizar pruebas en varios países, incluidos Pakistán y los Emiratos Árabes Unidos. El Instituto de Wuhan ha expresado su preocupación por su historial de seguridad, incluidas algunas de sus vacunas para niños.

El gobierno dice que comenzó lo que llama “uso de emergencia” de algunas de sus vacunas Covid-19 en trabajadores médicos y funcionarios de inspección fronteriza a fines de julio. Los funcionarios chinos han dicho que pretenden poner una vacuna a disposición del público antes de fin de año.

Sinovac, una empresa privada china, comenzó su prueba de etapa final en julio en São Paulo, Brasil, donde está probando su vacuna para aprovechar una mayor tasa de infección. Sinovac también llegó a un acuerdo con el holding farmacéutico estatal indonesio PT Bio Farma para producir hasta 250 millones de dosis de vacunas cada año para el público indonesio, según la agencia estatal de noticias de China.

La vacuna de CanSino está dirigida inicialmente al ejército chino. La empresa china CanSino desarrolló la vacuna con el ejército basándose en un virus debilitado detrás del resfriado común. En marzo se realizó un estudio de Fase 1 en Wuhan, el primer epicentro de Covid-19. El disparo obtuvo la autorización del gobierno en junio para uso militar durante un año.

Johnson & Johnson está desarrollando una vacuna que utiliza una forma debilitada de un virus del resfriado común, conocido como adenovirus. Una sola dosis de esta vacuna provocó una fuerte respuesta inmune en las primeras pruebas con animales. La compañía planea lanzar a fines de septiembre un estudio global de 60.000 personas, que podría ser el mayor ensayo clínico en etapa avanzada de una vacuna Covid-19. La compañía llevará a cabo el estudio en casi 180 ubicaciones en EEUU y otros ocho países donde las tasas de transmisión son altas, incluidos Brasil, Chile y Sudáfrica.

El Instituto de Investigación Gamaleya, de propiedad estatal rusa, está desarrollando una vacuna basada en una combinación de dos adenovirus, que ya ha probado en voluntarios. Rusia aprobó efectivamente el uso de la vacuna a principios de agosto, aunque la inyección no había pasado por las pruebas de etapa final. El gobierno ruso planea que la vacunación masiva comience en octubre y apuntará a la implementación en grupos de alto riesgo, incluidos los trabajadores de la salud.

La vacuna de Novavax consiste en dos inyecciones administradas con 21 días de diferencia que administran proteínas que se asemejan al pico que sobresale del nuevo coronavirus. Los investigadores esperan que las proteínas desencadenen la producción de anticuerpos y células inmunes que puedan combatir el coronavirus.

Las inyecciones también contienen un componente, llamado adyuvante, para estimular la respuesta inmunológica. En las pruebas de Fase 1, la vacuna fue generalmente bien tolerada y produjo una cantidad prometedora de anticuerpos. Las pruebas de la Fase 2 comenzaron en agosto y la compañía ha dicho que la Fase 3 podría comenzar en septiembre.

« »